Inicio Noticias Viajes off road: ¿Cómo los padres pueden optimizar el rendimiento de su...

Viajes off road: ¿Cómo los padres pueden optimizar el rendimiento de su vehículo para estas rutas?

0

En esta nota brindamos cuatro recomendaciones que deben seguir los padres para viajes off road seguros y óptimos. Los vehículos ideales para viajes largos y off road deben ser 4×4, con interior espacioso y contar con los estándares de seguridad.

El Día del Padre trae consigo la oportunidad perfecta para escapar en familia, muchos están buscando formas únicas y diferentes de celebrar. En línea con ello, los viajes off-road se están convirtiendo en una opción popular para los padres aventureros. Por ello, optimizar el rendimiento de los vehículos todoterreno es clave para garantizar una experiencia segura.

Para Vicente Higa, Gerente de Postventa de Mitsui Automotriz, «los vehículos ideales para viajes largos y off road deben tener las siguientes características: ser 4×4 (tracción en las 4 ruedas), interior espacioso y confortable y mantener los estándares de seguridad (ABS y AIR BAGS)».

Bajo ese contexto, detalla cuatro recomendaciones que deben seguir los padres para viajes off road seguros y óptimos:

  • Mantenimiento preventivo: el mantenimiento regular es crucial para asegurar el rendimiento óptimo de estos vehículos. Se debe realizar la revisión de presión de llantas y estado de los neumáticos, revisión de niveles y fluidos, revisión de frenos, revisión de dirección y suspensión. Así como los cambios de aceite y reemplazar los filtros regularmente para mantener el motor en buenas condiciones.
  • Equipamiento Adecuado: tener el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre una aventura exitosa y una experiencia frustrante.  Incluye los accesorios esenciales como neumáticos, suspensión, protector de carter, tiro de remolque, parrilla de techo, estribos laterales, rampas de rescate, eslinga, compresor de aire y medidor de presión de neumáticos. Así como las herramientas básicas: llaves, alicates y un gato hidráulico.

El Gerente de Mitsui Postventa añadió que: «es crucial llevar equipo de rescate, como cuerdas de remolque, pala y cargadores de batería (booster arranque) , para estar preparados ante cualquier eventualidad».

  • Planificación del Viaje: es clave planificar la ruta con antelación utilizando mapas y aplicaciones GPS especializadas en off-road, así como verificar las condiciones climáticas.
  • Capacitación y Conocimiento: Leer y entender el manual del vehículo es fundamental para conocer sus capacidades y limitaciones. Otra alternativa es inscribirse en cursos que enseñen técnicas de manejo en terrenos difíciles. “Mitsui ofrece cursos y capacitaciones de Off Road y accesorios que ayudan al participante a entender las dificultades que se presentan en campo, sea a nivel principiante como para nivel intermedio. Del mismo modo,  las capacitaciones de accesorios abordan el correcto funcionamiento de los accesorios”, destaca Vicente Higa.

Los vehículos todoterreno de Mitsui Automotriz están diseñados para aquellos que buscan explorar más allá de los caminos convencionales. La marca ofrece los modelos Hilux, Fortuner, 4Runner y LC Prado. Cada uno otorga capacidades off-road que permiten enfrentar terrenos variados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí