- A propósito de esta fecha, los expertos de Chevrolet destacan cómo su plataforma OnStar convierte a los autos en verdaderos centros digitales móviles, integrando seguridad, conectividad y asistencia en tiempo real.
- Actualmente, hay más de 8,000 vehículos conectados con OnStar en el Perú.
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto que esta herramienta tiene en nuestra vida diaria. Uno de los campos donde más se nota su influencia es en la movilidad: los autos conectados ya son una realidad y están cambiando nuestra forma de movernos.
En este contexto, Chevrolet es la marca pionera en el desarrollo de soluciones de conectividad y asistencia gracias a su exclusiva plataforma OnStar, la cual brinda a los conductores una experiencia integral que va mucho más allá de llevarlos del punto A al punto B. Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden acceder a servicios que combinan seguridad, comodidad y entretenimiento en tiempo real.
OnStar fusiona telemática, conectividad y tecnología avanzada en tiempo real para transformar cada vehículo en un centro digital inteligente o en un “smartphone sobre ruedas”. Con esta solución los conductores disfrutan de acceso a comandos remotos, diagnósticos y asistencia en emergencias, integrando de forma perfecta el mundo digital con la experiencia de conducción.
“OnStar está cambiando la forma en que nuestros clientes experimentan la conducción. No solo estamos ofreciendo un vehículo, sino una plataforma que brinda tranquilidad y una experiencia única tanto dentro como fuera del auto. La tecnología ya está disponible en una amplia gama de modelos Chevrolet en Perú, como Montana, Tracker, Onix, Colorado y otros. Actualmente, hay más de 8,000 vehículos conectados a nuestra tecnología en el país”, señala Andrea Rosas, gerente comercial de OnStar para Perú, Ecuador y Colombia.
A propósito del día Mundial del Internet, los expertos de Chevrolet nos explican cómo la conectividad Onstar ha transformado la experiencia al volante:
- Seguridad inteligente y asistencia 24/7: OnStar ofrece asistencia personalizada en casos de emergencia, incluyendo el servicio de Acompañamiento Seguro, que permite contactar a un asesor en situaciones de vulnerabilidad, garantizando apoyo inmediato y coordinación con las autoridades si es necesario.
- Comandos remotos desde el celular: Funciones como encender el motor, abrir puertas, ajustar la climatización en el habitáculo y hasta consultar el estado de varios sistemas del vehículo son posibles desde una app móvil, lo que mejora tanto la comodidad como la seguridad del usuario.
- Hotspot Wi-Fi a bordo: Los vehículos equipados con OnStar pueden funcionar como un punto de acceso Wi-Fi, permitiendo conectar hasta siete dispositivos al mismo tiempo, lo que hace que los trayectos sean más productivos o entretenidos para todos los ocupantes.
- Diagnóstico vehicular en tiempo real: La plataforma permite recibir alertas sobre el estado del motor, presión de los neumáticos, niveles de combustible o posibles fallas, ayudando a anticiparse a problemas antes de que ocurran.
MÁS QUE UN GPS, UN ECOSISTEMA INTELIGENTE
A diferencia de los sistemas de rastreo tradicionales, la arquitectura de conectividad de Chevrolet está integrada al vehículo, lo que permite el monitoreo constante y una interacción segura que no puede ser desactivada desde el exterior.
“Gracias a OnStar, los autos Chevrolet se convierten en aliados inteligentes que acompañan al usuario en cada kilómetro. La conectividad ha dejado de ser un lujo para convertirse en un componente esencial de la movilidad actual”, añade Andrea Rosas.
Con estos avances, OnStar reafirma su posición como líder en conectividad y seguridad vehicular, marcando el camino hacia una movilidad más eficiente, segura y tecnológicamente avanzada.