Con más de 20 mil 800 asistentes, lanzamientos exclusivos y una energía vibrante que reunió a motociclistas de todas las edades, Expomoto AAP 2025 finalizó con éxito rotundo, reafirmándose como el evento más importante del motociclismo en el país.
Organizada por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la feria fue mucho más que una vitrina comercial: durante tres días, se convirtió en el centro de una comunidad que celebra la innovación, la cultura urbana y la pasión por las dos ruedas.
El evento reunió a más de 125 marcas, entre ellas 50 internacionales, que presentaron las últimas novedades en tecnología, estilo y desempeño. Se lanzaron al mercado más de 15 modelos nuevos, mientras cientos de asistentes renovaron su equipamiento y adquirieron artículos especializados diseñados para el motociclista moderno.
“El motociclismo es movilidad, es libertad, pero también es trabajo y compromiso con el país. Esta feria refleja el espíritu de una comunidad unida y creciente que exige ser vista con respeto y sin prejuicios”, señaló Karsten Kunckel, presidente de la AAP.
En ese sentido, Kunckel destacó la importancia de visibilizar y revalorizar el aporte económico y social de los motociclistas, dejando atrás los estigmas: “La gran mayoría de motociclistas son personas honestas, trabajadoras y emprendedoras que todos los días contribuyen a mover la economía. Junto a ellos, y a los diferentes actores de la sociedad, es momento de construir una nueva cultura vial basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida”, añadió.
El presidente del gremio automotor puso énfasis en la necesidad de sumar voluntades y enfocarnos en soluciones reales para ordenar y mejorar nuestro ecosistema vial. “La comunidad motera está lista para ser parte de ese cambio”, indicó.
Expomoto AAP ya puso en marcha el futuro sobre dos ruedas y promete volver con más fuerza. La feria volverá a abrir sus puertas en 2026, reafirmando su compromiso con la comunidad motera y con la movilidad sostenible del país.