Esta semana, Mitsubishi Motors Perú está presente en la edición 37 de Perumin en la ciudad de Arequipa. La marca de los tres diamantes llega a la convención minera con la sexta generación de la L200, su pick-up más representativa, un modelo creado y configurado para responder a los terrenos más exigentes del país y a las necesidades operativas de esta industria. Su participación es con la versión 4×4 HP GLS Plus, modelo que exhibirá durante toda la semana en el stand E60, pabellón ‘Exterior’.
La All New 200 sexta generación tiene la máxima calificación de cinco estrellas por el Latin NCAP, convirtiéndose en una de las pick-ups más seguras dentro de su categoría. Además, ha sido probada en condiciones extremas en tres de las principales empresas mineras del Perú, incluyendo trayectos a más de 4 mil metros de altura, donde obtuvo un desempeño favorable.
Éste, entre otros retos superados, le ha permitido ser homologada y participar en procesos de licitación de flotas para importantes proyectos mineros nacionales. “Actualmente, nuestras ventas B2B crecen a un ritmo de casi el 90% y representan el 36% de nuestras colaciones como marca. De ello, el 30% son para este sector. Nos enorgullece que nuestra L200 hoy esté presente en las operaciones extractivas más importantes del país”, informó Ider Cifuentes, Brand Manager de Mitsubishi Motors.
5 estrellas de seguridad y mayor confort para jornadas largas y severas
La nueva L200 llega a Perumin no solo con las 5 estrellas del Latin NCAP que la certifican como la pick más segura, sino que además con mejoras en seguridad, tecnología y confort. Entre sus atributos destacan los siete airbags, el sistema de tracción Super Select 4WD-II reforzado, el paquete Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y el Mitsubishi Motors Safety Sensing. A ello se suma un motor turbo diésel de 2.4 litros con 181 hp de potencia y 430 Nm de torque, diseñados para mantener rendimiento, fuerza y estabilidad en condiciones extremas.
El modelo también ofrece un interior funcional y confortable, con mayor espacio para la faena o los largos trayectos, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto y elementos prácticos que optimizan la experiencia de conducción. Está disponible en cinco versiones, cuatro son tracción 4×4 y una es 4×2, a partir de USD $30,990.
Profesionales en el negocio B2B
En el segmento corporativo, Mitsubishi Motors tiene una propuesta con servicios que van más allá de la venta del producto. “Manejamos un canal directo de ventas que se encarga de cuentas globales y cuentas estratégicas. Lo acompaña un canal corporativo que asiste de forma personalizada a los negocios donde tenemos presencia. Eso junto a un servicio de postventa y mantenimiento que garantiza que la operatividad de todo negocio sea impecable”, detalló Cifuentes.
La compañía japonesa ofrece pruebas de manejo, inducciones y monitoreo constante en zonas mineras, además de una red de talleres que asegura la continuidad operativa de las flotas. “Aseguramos el abastecimiento de repuestos al 90% para un servicio postventa eficiente. El stock de repuestos cubre hasta tres meses y es posible recurrir a pedidos aéreos en casos de emergencia”, añadió el ejecutivo.
Asimismo, ha sumado a su propuesta sistemas de facturación centralizados junto a un capacidad de respuesta 24/7 desde el equipo corporativo, de postventa y todo el abanico de soluciones diseñadas para las empresas, facilitando una atención personalizada para que sus clientes se enfoquen solo en su core business.
Actualmente, la L200 esté ubicada en la tercera posición del mercado dentro del segmento de pick ups, lo que confirma el papel de Mitsubishi Motors como el socio estratégico de empresas que buscan confiabilidad, seguridad y respaldo; así como del público en general.
Desarrollo en el sur del Perú
En la Ciudad Blanca, en lo que va del 2025 -entre enero y agosto- Mitsubishi Motors ha logrado un crecimiento de 44%, frente al desempeño del mismo periodo en el año anterior.
Actualmente, tiene cuatro tiendas en Arequipa y siete en total en la región Sur, dejando claro que es uno de sus mercados de gran interés. Todos sus puntos de venta son bajo el liderazgo de Perumotor, socio comercial con quien lleva una sólida relación de más de dos décadas.
De manera complementaria, en la ciudad, la marca viene trabajando en un proyecto destinado a acompañar las empresas comunitarias proveedoras de vehículos de las minas.
Con más de 20 años de presencia en el país de la mano de Astara, Mitsubishi Motors llega a la convención más importante del país y una de las más grandes de Latinoamérica con el objetivo de consolidar a la L200 como la elección preferida en el sector minero y continuar expandiendo su propuesta de valor en soluciones de movilidad corporativa.