- A través de WIAS (Women in the Automotive Sector), Bonnemaison busca generar más oportunidades para las mujeres en puestos de liderazgo y especialización técnica.
- WIAS promueve una industria más inclusiva, sostenible y diversa, alineada con la transformación del sector automotor.
Alexandra Bonnemaison, gerente de Audi Perú, reafirma su compromiso por impulsar la participación femenina en la industria automotriz, luego de ser anunciada como integrante del directorio de WIAS (Women in the Automotive Sector), en el cargo de Vicepresidenta de Desarrollo Estratégico.
Con más de 25 años de experiencia en gestión y liderazgo empresarial, la ejecutiva es una de las principales voces que promueven el cambio hacia un ecosistema automotriz más inclusivo y equitativo en el país.
Desde su rol en WIAS, Bonnemaison apunta a liderar iniciativas orientadas a fortalecer el talento femenino, impulsar programas de mentoría y abrir espacios donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en áreas técnicas, comerciales y directivas. “Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres sean protagonistas del futuro automotor. El liderazgo femenino no solo aporta diversidad, sino también innovación y sostenibilidad a la industria”, destacó.
La gerente general de la marca de los cuatro aros comparte directorio con Gina Huamán, Presidenta Ejecutiva de WIAS y CEO de Lean+ Consultores, y con Fiorella Garay, Vicepresidenta Ejecutiva y experta en asuntos legales y sostenibilidad en Toyota del Perú. Juntas, conforman un equipo diverso y complementario que busca acelerar el cambio en la industria desde la colaboración, la sororidad y la innovación.

Sobre WIAS Perú
WIAS Perú es una asociación sin fines de lucro que agrupa a destacadas profesionales del rubro, y busca crear un entorno de crecimiento colaborativo a través de la formación, las alianzas y el intercambio de experiencias. Su enfoque está en convertir los desafíos del sector en oportunidades reales para el desarrollo de nuevas líderes, impulsando así un cambio estructural y cultural en la industria.
A través de WIAS, las profesionales del sector que decidan hacerse socias podrán acceder a capacitaciones, a una amplia red de contactos, consultorías especializadas y a una bolsa de trabajo enfocada en el sector automotor. Asimismo, la organización invita a otras instituciones a sumarse a la iniciativa como aliados; ofreciéndoles reforzar su estrategia de atracción y retención de talento, participar en la co-creación de proyectos sociales y del sector, y compartir buenas prácticas laborales.
Para Bonnemaison, el avance hacia la movilidad sostenible que impulsa Audi va de la mano con la equidad de oportunidades. “Estamos viviendo una transición histórica en el sector automotriz, y las mujeres deben ser parte activa de esta transformación. La sostenibilidad también se construye desde la diversidad, porque solo así lograremos un impacto duradero”, destaca la ejecutiva




































