En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito recientemente entre Toyota del Perú y el Gobierno Regional del Callao (GORE Callao), ambas instituciones sumaron esfuerzos para reconocer el talento y compromiso de estudiantes chalacos a través de la premiación del Segundo Concurso Ambiental Regional “A la Chalaca”, una iniciativa que promueve la conciencia ambiental y la participación de la comunidad educativa del Callao en la construcción de soluciones sostenibles para su comunidad.
Organizado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GORE Callao, este concurso tiene como propósito motivar a los escolares a identificar problemáticas ambientales locales y proponer proyectos que contribuyan a la sostenibilidad y a la protección del entorno.
En su segunda edición, la convocatoria superó todas las expectativas, reuniendo a 456 equipos inscritos, que representan a cerca de 2,600 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del Callao. De ellos, 71 equipos cumplieron con los requisitos establecidos para continuar en competencia y, tras la evaluación técnica de los profesionales del Gobierno Regional, 20 equipos fueron seleccionados para la segunda etapa. Finalmente, 10 proyectos llegaron a la etapa final, donde presentaron sus propuestas ante un jurado calificador que reconoció a los tres mejores proyectos ambientales.
Los criterios de evaluación consideraron el dominio del tema, el impacto ambiental positivo, la creatividad y la viabilidad de la propuesta. Los ganadores recibieron laptops y tablets de última generación, además de reconocimientos económicos por su destacada participación.
“Para Toyota del Perú, una oportunidad de seguir promoviendo la educación ambiental y la movilidad sostenible desde las aulas, en esta oportunidad con estudiantes del Callao. Creemos firmemente que los jóvenes son agentes de cambio capaces de impulsar soluciones innovadoras para un futuro más limpio y responsable,” destacó David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.
Por su parte, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas, resaltó la importancia de esta alianza y su impacto en la comunidad educativa:
“Agradecemos a Toyota del Perú por sumarse a esta iniciativa que busca despertar conciencia ambiental en nuestros jóvenes. Este trabajo conjunto entre el sector público y privado nos permite avanzar hacia una región más sostenible, con ciudadanos comprometidos con el cuidado de su entorno,” afirmó la autoridad regional.
Ganadores del concurso “A la Chalaca” 2025
- Primer puesto: Institución Educativa N° 5122 José Andrés Rázuri Estévez – Proyecto: “Implementando el Sumac Yaku Ruwana (atrapaniebla con filtro de carbón activado)”.
- Segundo puesto: Colegio Militar Leoncio Prado – Proyecto: “Bioplásticos para un Callao limpio”.
- Tercer puesto: Institución Educativa 5130-3 Víctor Raúl Haya de la Torre Salle – Proyecto: “Aire Puro: Muros Biofiltrantes”.

Con esta iniciativa, Toyota del Perú reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, promoviendo, desde la educación, la innovación y la movilidad, acciones que fortalezcan una cultura ambiental responsable en beneficio de las futuras generaciones.





































