Inicio Noticias ¿Es posible recorrer el perú en auto eléctrico sin quedarse sin batería?

¿Es posible recorrer el perú en auto eléctrico sin quedarse sin batería?

0

 

  • Una de las principales preocupaciones de los conductores es quedarse sin batería en medio de un viaje de carretera.
  • Los nuevos puntos de carga y tecnologías de los EV eliminan cualquier preocupación.

 

En los últimos años, la movilidad eléctrica ha ganado terreno en el mercado peruano, con un crecimiento sostenido en la venta de vehículos híbridos y 100 % eléctricos. Sin embargo, muchos conductores aún tienen dudas sobre su autonomía y desempeño, especialmente en recorridos largos y en zonas de gran altitud, como las que se encuentran en diversos departamentos del país. Ante este escenario, Kia Perú y una de las marcas líderes en el sector, comparte los siguientes consejos para sacar el máximo provecho a los autos eléctricos mientras exploras cada rincón del Perú.

  • Confía en la autonomía superior: Uno de los mitos más comunes es que los autos eléctricos no pueden recorrer largas distancias a comparación de los carros a combustible. Sin embargo, modelos como el Kia EV5 ofrece hasta 550 km de autonomía en su versión Wind y 400 km en la versión Light aproximadamente, superando por mucho los modelos más tradicionales en una sola carga. Además, la infraestructura de carga rápida y gratuita en el Perú sigue en expansión, con estaciones ubicadas estratégicamente en diversas ciudades para asegurar un viaje sin preocupaciones.
  • Sácale el máximo provecho a la tecnología del vehículo: La línea de vehículos eléctricos de Kia está diseñada para adaptarse a cualquier entorno y ha sido rigurosamente probada en viajes a más de 4,000 m.s.n.m en diversas regiones del Perú. Su rendimiento excepcional en terrenos de gran altitud se debe a su potente motorización: 308 CV en el EV5, 218 CV en el EV9 y 129 CV en el Niro Hybrid. Su suspensión multilink independiente y asistente de punto ciego garantizan un manejo seguro y confortable. Además, sus distintos modos de conducción: deportivo, nieve, ecológico y normal, permiten ajustar el desempeño del vehículo según las condiciones del camino, optimizando la experiencia de conducción.
  • Optimiza tu batería con un cronograma: Una de las principales preocupaciones de los conductores es quedarse sin batería en medio del trayecto. Por ello, los EV incorporan el freno regenerativo en su sistema, una tecnología que permite recargar la batería de manera eficiente durante los descensos. Con un cronograma planeado de viaje, podrás mapear paradas estratégicas, facilitando la localización de estaciones de carga y planificando tus rutas, sacándole el mayor provecho a la batería de tu vehículo.
  • No olvides tu comodidad: Elige un modelo que más se adapte a ti. El Kia EV5 es un referente en el segmento eléctrico gracias a su diseño enfocado en la funcionalidad y el confort. Con dimensiones similares a las de un Sportage y un interior tan espacioso como el de un Sorento, ofrece un maletero de 513 litros y compartimentos adicionales, ideales para viajes largos. Su cámara de 360 grados integrada en el tablero mejora la visibilidad y facilita la conducción en cualquier entorno, convirtiéndolo en la opción perfecta para recorrer grandes distancias con total comodidad.

La movilidad eléctrica sigue en constante crecimiento, y Kia se mantiene a la vanguardia con vehículos innovadores que se adaptan a cualquier desafío. Desde modelos 100 % eléctricos hasta híbridos como el Niro, la marca combina calidad, tecnología de vanguardia, gran autonomía y un enfoque en comodidad y seguridad. Así, Kia se consolida como la elección ideal para quienes buscan explorar sin límites.

Para mayor información, Kia invita a los usuarios a visitar su sitio web (Kia.com.pe) para obtener más detalles sobre las últimas novedades.

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí