¡Conoce cómo se compone una carretera! Recuerda que cada parte de ella es importante para tener un #ViajeSeguro.
Todos los detalles en la siguiente imagen gracias al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, recordar además que el 5 de octubre de todos los años se celebra el Día Internacional de la Educación Vial, con el objetivo de que se tome conciencia de la importancia del aprendizaje de las normas básicas viales para prevenir accidentes de tráfico, aquí una muestras.

¿Cuáles son las señales de tránsito preventivas
Son las señales de color amarillo con negro que tienen el objetivo de
prevenir a los conductores sobre algún peligro o cambio en el camino.
En móviles, gira la pantalla. Selecciona la imagen y da zoom para hacerla más grande.
Se utiliza para indicar curvas a la derecha o izquierda que sean de menos de 90 grados. |
Al igual que el anterior este tipo de señal de tránsito se usa para indicar curvas a la derecha o izquierda con una curvatura mayor a 90 grados. |
|
|
Curva sinuosaEsta señal de tránsito se usa para indicar dos vueltas continuas que van en dirección contraria. |
Este señalamiento indica la presencia de dos curvas continuas en donde la primera de ellas es cerrada. |
Advierte sobre el cruce de dos caminos. La línea más ancha señalará el camino principal mientras las más angosta es el camino secundario. |
Esta señal indica la presencia de una calle que se empalma con la principal. La línea gruesa muestra el camino principal y la angosta el camino secundario en donde los autos deben ceder el paso. |
BifurcaciónAdvierte de la división del camino. La señal puede ser a la izquierda o a la derecha. |
Entronque deltaSe utiliza para señalar una intersección de tres caminos. El camino principal será la línea más ancha, mientras los secundarios con una línea más angosta. |
Bifurcación en YEsta señal de tránsito advierte sobre la bifurcación del camino. El camino principal será la línea más gruesa. |
GlorietaAdvierte sobre la presencia de una glorieta en la que se encuentran al menos dos caminos. |
Incorporación de tránsitoEste tipo de señalamiento avisa sobre la incorporación de tránsito que va en la misma dirección. La incorporación será por el lado que marque la línea más delgada. |
Doble circulaciónEl señalamiento se utiliza para marcar el cambio de circulación de un sólo sentido a circulación en doble sentido. |
SalidaIndica la salida de un camino principal. La línea delgada indicará si la salida es por la izquierda o por la derecha. |
Reducción del caminoAdvierte sobre la reducción de la anchura del camino. De forma inversa indica la ampliación del camino. |
Reducción del camino lateralSeñala la reducción del camino por alguno de los costados. El señalamiento indicará si la reducción es por la izquierda o por la derecha. |
Puente levadizoIndica la presencia de un puente levadizo en el camino. Un puente levadizo puede desplazarse de forma horizontal para permitir el paso de embarcaciones. |
El señalamiento indica la presencia de trabajadores en el camino. |
Límite de anchuraLa señal se utiliza para indicar un camino estrecho que no permite la circulación de dos vehículos de forma simultánea. Suele ir acompañada de un tablero adicional que indica la anchura exacta del camino. |
Límite de alturaIndica el límite de espacio de forma vertical cuando es menor a 4.30 metros. Normalmente un segundo tablero indica la altura máxima. |
Corriente de aguaAdvierte sobre una corriente de agua baja por la cual se puede circular. |
Termina pavimentoSeñala el fin del pavimento y la presencia de un camino de terracería |
Superficie derrapanteEsta señal de tránsito indicará un tramo de pavimento resbaladizo. Es una señal temporal. |
Pendiente peligrosa Advierte sobre un camino en descenso en el cual habrá que frenar constantemente. |
Zona de derrumbesAdvierte sobre una zona en la cual pueden ocurrir derrumbes. |
Alto próximoEs una de las señales de tránsito preventivas menos conocidas pero muy usual. Advierte sobre una señal de alto cercana. |
Paso peatonalIndica un camino con constante paso peatonal o un cruce peatonal en específico. |
Zona escolarAdvierte sobre una zona de escuelas cercana para que el conductor reduzca su velocidad. |
GanadoIndica la posibilidad de encontrar ganado en el camino. |
Cruce de ferrocarrilSeñala el cruce con vías de tren al mismo nivel del camino. |
Maquinaria agrícolaSe utiliza para marcar una zona de tránsito de maquinaria agrícola o un cruce específico de este tipo de vehículos. |
SemáforoEste señalamiento advierte sobre la presencia de un semáforo próximo, normalmente en cruces o en zonas donde no se espera hallarlos. |
Camino divididoEsta señal de tránsito advierte sobre la división del camino en dos. |
CiclistasAdvierte sobre un camino frecuentado por ciclistas o un cruce específico de estos vehículos. |
Grava suelta
Advierte sobre un tramo en donde hay tierra o grava en el camino |
































Curva sinuosa
Bifurcación
Entronque delta
Bifurcación en Y
Glorieta
Incorporación de tránsito
Doble circulación
Salida
Reducción del camino
Reducción del camino lateral
Puente levadizo
Límite de anchura
Límite de altura
Corriente de agua
Termina pavimento
Superficie derrapante
Pendiente peligrosa Advierte sobre un camino en descenso en el cual habrá que frenar constantemente.
Zona de derrumbes
Alto próximo
Paso peatonal
Zona escolar
Ganado
Cruce de ferrocarril
Maquinaria agrícola
Semáforo
Camino dividido
Ciclistas
Grava suelta





