El Hyundai Santa Fe ha sido nombrado el Mejor Auto del Mundo 2025 por el Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY), un jurado compuesto por 82 mujeres periodistas especializadas en automotriz procedentes de 55 países. Este prestigioso galardón se ha anunciado en el marco del Mes Internacional de la Mujer, destacando la importancia de la participación femenina en la industria automotriz.
Tras un exhaustivo proceso de selección, en el que se evaluaron 81 modelos, el Hyundai Santa Fe sobresalió en la fase final sobre otros destacados. La decisión final se basó en criterios como diseño, seguridad, tecnología, eficiencia y versatilidad.
Marta García, presidenta ejecutiva de WWCOTY, resaltó la complejidad de elegir el Mejor Auto del Mundo, considerando factores como el poder adquisitivo, las condiciones de conducción y las necesidades de los consumidores globales. «El Hyundai Santa Fe destaca por su audaz rediseño, su amplio espacio interior con capacidad para hasta siete pasajeros y su tecnología híbrida que equilibra rendimiento y sostenibilidad», afirmó.
Entre las opiniones de las juradas, Ina Georgieva de Bulgaria elogió su innovador diseño y eficiencia en el consumo de combustible, mientras que Petrina Gentile de Canadá destacó su seguridad tras una prueba de choque real en la que el vehículo protegió a sus ocupantes de manera ejemplar. Otras periodistas resaltaron su versatilidad, su amplia apertura de portón trasero y la calidad de sus materiales.
En el Perú, Claudio Ortiz y Rocio Grillo, ambos representantes de Hyundai en el país, recibieron el trofeo por parte Giovanna Alvarado, periodista peruana y jurado de WWCOTY, consolidando así su liderazgo en la industria automovilística del país.
Sobre el Women’s Worldwide Car of the Year
Fundado en 2009 por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre, el WWCOTY es el único premio internacional otorgado exclusivamente por mujeres periodistas del sector automotriz. Su objetivo es reconocer la excelencia en la industria y dar voz a la mujer dentro del mundo del automóvil, valorando criterios esenciales como seguridad, calidad, precio, diseño y sostenibilidad.