Desde la Asociación Automotriz del Perú expresamos nuestras más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente ocurrido ayer en el Cercado de Lima, entre una cúster de transporte público y una unidad del Metropolitano.
Este lamentable suceso vuelve a evidenciar el problema estructural del sistema de transporte urbano, los graves riesgos que representa la circulación de vehículos antiguos, varios con más de 30 años, y la terrible cultura vial que hemos permitido se desarrolle en el país.
Muchas de estas unidades no cumplen con las condiciones básicas de seguridad y continúan prestando servicio bajo un Sistema de Inspección Técnica Vehicular deficiente, cuyas bajas tasas de rechazo, 8% en el 2024, no reflejan el verdadero estado del parque automotor. En consecuencia, enfrentamos un escenario crítico, marcado por la obsolescencia, la impunidad y la alta siniestralidad: 86,757 accidentes de tránsito, 56,500 heridos, más de 3,000 fallecidos, y más de 600,000 multas en el 2024.
Este accidente no es un hecho aislado, es el reflejo de la poca importancia que los gobiernos le han dado al sector transporte, al transporte público masivo y a su fiscalización efectiva.
Desde la Asociación Automotriz del Perú conminamos al Gobierno a actuar de forma decidida e inmediata invirtiendo en la transformación del transporte público a nivel nacional para el bienestar y la protección de la vida de todos los peruanos.