Inicio Noticias Toyota del Perú reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en la...

Toyota del Perú reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en la octava edición de “c”

0

Las marcas participaron en Transporte Sostenible 2025, presentando algunos de sus vehículos electrificados del portafolio como ruta hacia un transporte bajo en emisiones.

Toyota del Perú participó en la octava edición de Transporte Sostenible, que se desarrolló del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones del Jockey. Este evento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de un transporte de bajas emisiones y reúne a líderes de la industria automotriz para promover iniciativas conjuntas hacia un futuro más limpio.

En esta oportunidad, David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, formó parte del panel Motores del cambio: Innovación y sostenibilidad en la industria automotriz”, en el que compartió espacio con representantes de otras marcas del sector. Durante su intervención, destacó la relevancia de contar con múltiples opciones tecnológicas que respondan a las diversas necesidades del país, de sus usuarios y contribuyan a la reducción de emisiones, por ejemplo, para vehículos livianos, los vehículos híbridos eléctricos auto recargables (HEV), híbridos eléctricos enchufables (PHEV) y a gas natural vehicular (GNV).

Asimismo, enfatizó la urgencia de medir las emisiones, incluyendo las categorías 1, 2 y 3 para comprender el impacto ambiental total de la organización, identificar fuentes de emisión y desarrollar estrategias de reducción eficaces y completas pensadas en el ciclo de vida del vehículo. Además, es necesario actuar de manera inmediata para enfrentar los retos que plantea la contaminación en las ciudades.

Como parte de su participación, Toyota exhibió el Corolla Cross híbrido eléctrico autorecargable (HEV), uno de los modelos más representativos en su portafolio electrificado. Por su parte, Lexus, la marca de lujo del grupo, presentó la NX 450h+, una SUV de lujo híbrida enchufable que refleja la visión de movilidad sostenible con sofisticación y alto desempeño. Este modelo ha sido clave para impulsar la participación de Lexus en el creciente segmento de autos electrificados.

Además, la marca mostró el trabajo que viene desarrollando junto a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con quienes impulsa proyectos de economía circular mediante la creación de piezas utilitarias elaboradas a partir de los desperdicios de su operación, promoviendo la innovación y el reaprovechamiento de materiales.

La presencia de Toyota en este tipo de espacios resulta fundamental, ya que permite dialogar y debatir en conjunto con otros actores del sector, generando soluciones más reales y efectivas para acelerar la transición hacia un transporte más sostenible en el país.

Hacia la carbono neutralidad

Toyota del Perú viene liderando el mercado de vehículos electrificados en el país. A lo largo de sus 16 años en el rubro, ha contribuido a mitigar más de 900 mil toneladas de CO₂ equivalente gracias a la comercialización de vehículos híbridos auto recargables y a gas natural.

La marca proyecta vender 3,000 unidades electrificadas en 2025 y alcanzar las 8,000 hacia 2030, con una visión basada en una transición progresiva y responsable que considere las características particulares de cada región. Con ello, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con ministerios, universidades y actores clave del sector para alcanzar la carbono neutralidad al 2050.

 

   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí