En el marco de Semana del Tránsito Seguro y Saludable, Cabify para Empresas destaca el rol estratégico de la movilidad corporativa en la construcción de ciudades sostenibles.
Hace casi 10 años, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para asegurar el correcto cuidado del planeta durante los próximos años. Hoy en día, marcas como Cabify apuestan por contribuir a la sostenibilidad con cada una de sus acciones. Por ello, en el marco de la Semana del Tránsito Seguro y Saludable, Cabify para Empresas destaca el rol estratégico de la movilidad corporativa en la construcción de ciudades sostenibles.
Este compromiso se alinea con el ODS 11, que promueve la creación de comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. En esta línea, la compañía ofrece a las empresas peruanas una alternativa de movilidad que combina eficiencia, seguridad y responsabilidad ambiental. Por ello, a la fecha, más de 3 mil empresas en Perú apuestan por una movilidad corporativa sostenible, demostrando que esta puede ser un aliado clave para reducir la contaminación, mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y contribuir directamente a la sostenibilidad urbana.
Esta apuesta por la sostenibilidad se traduce en que las empresas que gestionan su movilidad corporativa con Cabify para Empresas realizan viajes carbono neutral, ya que la compañía compensa el 100% de las emisiones de CO₂ generadas por sus traslados. El Barómetro de Movilidad Corporativa 2024 revela que, solo en Perú, esta compensación alcanzó las 3.840 toneladas de dióxido de carbono, un impacto equivalente a la absorción de más de 63.000 árboles urbanos en diez años.
Así, la estrategia de sostenibilidad de Cabify combina innovación tecnológica, que evita la emisión de gases contaminantes, con acciones de compensación, como el apoyo a proyectos locales de reforestación y prevención de la degradación forestal. Estos esfuerzos consolidan a la empresa como un socio estratégico para organizaciones que integran la sostenibilidad en el corazón de su gestión.
Además, más allá del impacto ambiental, la movilidad corporativa sostenible y segura genera beneficios tangibles en la experiencia laboral. Según cifras de Cabify para Empresas, el 88% de usuarios corporativos afirma que contar con este servicio ha transformado positivamente su día a día, mientras que el 87,5% destaca la reducción del estrés gracias a la seguridad y previsibilidad de los traslados. Para las empresas, esto se traduce en un mayor bienestar del equipo, mejor retención del talento y un fortalecimiento de la cultura organizacional.
De esta forma, cada viaje corporativo se convierte en una oportunidad para construir ciudades más sostenibles, seguras y orientadas al bienestar de sus ciudadanos.