Más de 140 estudiantes de la Universidad Privada del Norte, sede Breña, participaron en el workshop de tecnologías electrificadas que promueve la movilidad sostenible en el país.
En el marco de su estrategia de democratización y difusión técnica sobre movilidad sostenible, Toyota del Perú realizó un nuevo taller en la Universidad Privada del Norte (UPN), sede Breña, donde más de 140 estudiantes participaron activamente en una jornada de formación sobre tecnologías electrificadas, movilidad sostenible y transición energética.
Este encuentro forma parte del programa de formación académica que Toyota del Perú viene desarrollando en distintas regiones del país, luego de haber realizado con éxito actividades similares en universidades de Huancayo, Ica, Cusco, Arequipa, Trujillo y Tacna, llegando a más de 1000 estudiantes.
“Actividades como esta fortalecen el vínculo entre la academia y la industria, acercando a nuestros estudiantes a tecnologías que ya están marcando el rumbo de la ingeniería moderna. Es fundamental que los jóvenes comprendan cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un país más limpio, competitivo y preparado para los retos del futuro.”, señaló Giancarlo A. Flores Barrón, decano de la Facultad de Ingeniería de la UPN.

Durante la jornada, los estudiantes conocieron de primera mano el portafolio de tecnologías electrificadas de Toyota, incluyendo vehículos híbridos eléctricos auto recargables (HEV) como el Corolla Cross, híbridos enchufables (PHEV) como la RAV4 y 100% eléctricos (BEV) como el bZ4X. Además de las charlas técnicas, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con especialistas de la marca, resolver dudas y reflexionar sobre el papel de la electromovilidad en la reducción de emisiones de CO₂ y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Desde la Gerencia de Sostenibilidad, buscamos reflexionar y educar sobre la importancia de la innovación sostenible y su contribución a un futuro más responsable con el ambiente. Este taller realizado por Toyota en nuestra institución nos permite acercar a la comunidad universitaria a experiencias reales que inspiran el cambio hacia una movilidad más limpia y eficiente.”, manifestó Diana Zamora, analista de Sostenibilidad de la UPN.
Por su parte, David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación técnica y la sostenibilidad: “Nuestra meta es clara: impulsar una movilidad más limpia, inclusiva y adaptada a la realidad del país. Lo reafirmamos cada vez que llegamos a una nueva universidad. Para Toyota del Perú, es fundamental seguir promoviendo el acceso a información técnica y generar espacios de aprendizaje que inspiren a las próximas generaciones.”

Con esta iniciativa, Toyota del Perú reafirma su compromiso no solo con el desarrollo de tecnologías sostenibles, sino también con la formación de nuevos talentos en ingeniería y transporte, fortaleciendo la colaboración entre la academia y el sector privado para construir un futuro más limpio, eficiente y sostenible.





































