Inicio Noticias INCHCAPE SE UNE A WIAS PARA IMPULSAR EL LIDERAZGO FEMENINO EN LA...

INCHCAPE SE UNE A WIAS PARA IMPULSAR EL LIDERAZGO FEMENINO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

0
  • WIAS (Women in the Automotive Sector) potencia el talento femenino e incentiva la inclusión y formación de mujeres en carreras vinculadas al mencionado sector para generar oportunidades de crecimiento.

Inchcape, el principal distribuidor automotriz a nivel global, reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres. Es por ello que, se incorpora a WIAS (Women in the Automotive Sector), asociación sin fines de lucro recientemente conformada e integrada por representantes de diversas compañías automotrices, que buscan potenciar las competencias de las mujeres e incrementar su participación en puestos técnicos y de liderazgo.

“Es fundamental generar oportunidades en un sector históricamente dominado por hombres, donde la inclusión permite a las mujeres tener un impacto positivo y transformador. Desde sus inicios, Inchcape ha respaldado esta iniciativa como aliado estratégico, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad”, manifestó Yolanda Salazar Gerente de Cumplimiento de Inchcape Américas.

Asimismo, Yolanda junto a Nancy Soto, Jefa de Talento de Inchcape Clúster Andino (Perú y Bolivia), forman parte del equipo estratégico que participó en la creación de la asociación WIAS y mantienen actualmente un rol activo en su desarrollo, donde de la mano de líderes del sector impulsan el empoderamiento de las mujeres dentro de la industria automotriz.

A través de WIAS, las mujeres contarán con una valiosa red de socias que compartirán experiencias, aprendizajes y estrategias para atraer y retener talento. Este intercambio permitirá potenciar proyectos y poner en marcha iniciativas de alto impacto que aceleren el cambio y den mayor visibilidad al liderazgo femenino en el sector automotriz.

“Creemos en el talento y no en las cuotas de género. WIAS surge ante una industria automotriz en profunda transformación tecnológica y cultural. Promover la participación femenina es impulsar la diversidad, la innovación y liderazgo colaborativo”, acotó Alexandra Bonnemaison, Vicepresidenta de Desarrollo Estratégico en WIAS.

WIAS cuenta con cuatro pilares que dan forma a su estrategia:

  • Formación especializada, que incluye capacitaciones, mentorías, coaching y acceso a repositorios de buenas prácticas.
  • Eventos y comunidad, que propicia la creación de espacios para generar visibilidad desde la exposición de experiencias, casos de éxito y oportunidades de desarrollo.
  • Alianzas, a través de las cuales la empresa privada, la academia y los organismos del sector pueden co-crear soluciones y programas.
  • Diálogo de líderes, desde los que se promueven mesas técnicas que impulsen políticas de equidad y una cultura inclusiva.

Los principales retos

Entre los retos más relevantes se encuentra la necesidad de mayor visibilización con datos, la promoción de una cultura de oportunidades, la transformación del mindset femenino y el impulso de un cambio transversal e inclusivo.

A través de WIAS, las mujeres podrán acceder a una red de redes sociales que fomenta el intercambio de experiencias y estrategias para atraer y retener talento, impulsando proyectos de alto impacto que dan mayor visibilidad al liderazgo femenino. Actualmente, la plataforma cuenta con 15 mujeres miembros provenientes de las principales empresas automotrices, entre ellas Inchcape.​​

Inchcape apuesta por el liderazgo femenino

La incorporación activa a WIAS reafirma el compromiso de la compañía y sus socios estratégicos con el desarrollo sostenible del talento femenino en el Perú, como parte de la visión global de la compañía y en línea con su estrategia Accelerate+. Un claro ejemplo es que de los 1000 colaboradores de la compañía (72% hombres/ 28% mujeres), 30% de mujeres están en puestos de liderazgo, entre ellas destaca la directora de Retail&Network, Mirtha Vidalón, quien es la primera mujer en 100 años en ser parte del Consejo directivo de la AAP.

Además, el grupo cuenta con la Red de Mujeres IN, iniciativa regional con más de 400 mujeres voluntarias que buscan fortalecer una cultura facilitadora y equidad de género.

Con la incorporación activa a WIAS, Inchcape fortalece sus políticas de igualdad de oportunidades e inclusión. De esa manera, más mujeres podrán desarrollar su carrera para ser líderes en la industria automotriz peruana.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí