- Las pick-ups japonesas son parte del servicio de Leasing Operativo que Arval Perú ofrece para impulsar la ruta del Perú hacia una movilidad corporativa cada día más innovadora, eficiente y segura.
- La L200 es la primera pick up del mercado en adquirir la certificación Latin NCAP de cinco estrellas en el nuevo estándar de seguridad para pasajeros y peatones.
Comprometidos en expandir las fortalezas del Leasing Operativo y aportar al desarrollo del sector empresarial en el país, Arval Perú, en colaboración con Mitsubishi Motors Perú, entregó una flota de 200 pick-ups L200 totalmente equipadas a Bitel Perú, empresa Top4 de telecomunicaciones en el país, que por séptimo año consecutivo renueva su servicio con la compañía de Renting que forma parte del Grupo BNP Paribas.
Los vehículos adquiridos estarán destinados a potenciar el despliegue de infraestructura, mantenimiento de redes y atención de incidencias a lo largo de todo el Perú, al mismo tiempo que refuerza la calidad de los servicios que la empresa de telefonía ofrece a sus usuarios garantizando una atención cada día más eficiente.
“Cada nueva entrega reafirma nuestro compromiso de desarrollar una experiencia de movilidad corporativa 360° que incluye una gestión logística integral continua en cada vehículo que asegura una operatividad 24/7. Además, es un placer trabajar con un cliente que ha comprobado la rentabilidad de nuestros servicios, más aún porque hoy lo hacemos de la mano de Mitsubishi Motors y el Grupo Astara, aliados estratégicos que desde hace varios años nos acompañan en la ruta de ayudar a las compañías que buscan externalizar la administración de sus flotas”, precisó Héctor Flores, director comercial de Arval en Perú.
El ejecutivo añadió que, a través de esta adquisición, su cliente accederá a todos los beneficios que ofrece el leasing operativo: mantenimiento, asistencia en ruta, vehículo de reemplazo, gestión de neumáticos, seguro vehicular y constante capacitación a los conductores y gestores de flotas. Además, de monitoreo en tiempo real mediante la telemetría, algo característico de los servicios de Arval.
Desde Mitsubishi Motors celebraron la continuidad de esta alianza estratégica que potencia y demuestra su capacidad de atención a clientes del segmento corporativo (B2BB). «Tener un Mitsubishi es tener la garantía de manejar el vehículo de una marca con 108 años de prestigio y trayectoria en el mundo y 25 en el Perú, que además tiene una red de atención del 85% en el territorio nacional. Nuestra L200, sexta generación, es un producto fuerte, sólido y resistente totalmente capacitado para cumplir una de las principales necesidades en su segmento: asegurar un funcionamiento 24/7. Además, está equipada con mecanismos que ayudan a velar por la seguridad, tanto de conductores, como peatones”. Comentó Ider Cifuentes, Brand manager de la marca de los tres diamantes en el Perú.
Por su parte, Bitel Perú destacó que la adquisición de esta nueva flota refleja su compromiso con la entrega de un servicio de telecomunicaciones de alta calidad, respaldado por una logística robusta y sostenible. “Para Bitel, establecer alianzas estratégicas con socios como Mitsubishi y Arval, que comparten nuestra visión de innovación y excelencia en el servicio, es fundamental. Estas unidades serán distribuidas en nuestras principales sedes operativas a nivel nacional – incluyendo Lima, Arequipa, Piura, Cusco, Puno, Iquitos y Trujillo – lo que nos permitirá continuar garantizando conectividad eficiente en regiones de alta complejidad geográfica”, afirmó Pham Anh Duc, CEO de Bitel Perú.
Una todo terreno para contribuir a la movilidad empresarial
La pick up L200 de la marca japonesa, certificada con cinco de cinco estrellas en el nuevo estándar de seguridad para pasajeros y peatones, es reconocida por su resistencia, confiabilidad, seguridad y capacidad todoterreno. Su chasis reforzado y su tracción en las cuatro ruedas la hacen capaz de superar terrenos difíciles. Su motor 2.4 Turbo Diesel con transmisión de seis velocidades, brinda un rendimiento sólido lo que facilita el transporte de cargas pesadas. Además, su capacidad de carga la convierte en un socio valioso para las operaciones de las diversas industrias económicas del país. En el segmento corporativo actualmente tiene una participación relevante con empresas mineras, agrícolas y de telecomunicaciones.
Con esta entrega, Arval Perú muestra su misión de brindar simplicidad a través de productos y servicios conectados y flexibles, enfocándose en un solo objetivo: que sus clientes optimicen sus recursos vehiculares, externalizando los riesgos asociados a estos activos.
EL DATO
- Las pick-ups y furgonetas se siguen consolidando como una gran alternativa gracias a su potencia, versatilidad y durabilidad. De acuerdo con la Asociación Automotriz del Perú (AAP), durante el primer bimestre del 2025 se han vendido más de 6 mil unidades, +23.9% en comparación al mismo periodo del 2024.
Arval es miembro fundador de la Alianza Global Element-Arval. Las flotas de esta alianza representan más de 4.4 millones de vehículos en 55 países. Asimismo, ha sido premiada con la medalla de oro EcoVadis 2024, colocando su estrategia de RSE en el Top 5% de las empresas evaluadas. Para más información, visite: www.arval.com