Volvo Cars continúa liderando el camino hacia una movilidad más limpia y responsable, reafirmando su compromiso global con el medio ambiente a través de acciones concretas también en América Latina. Así lo demuestra su más reciente Reporte de Sustentabilidad 2024, el cual detalla los avances de la marca en reducción de emisiones, electrificación y eficiencia energética, así como iniciativas sociales de alto impacto.
A nivel global, la compañía alcanzó un crecimiento del 8% en ventas durante 2024, llegando a 763,400 unidades vendidas, de las cuales un 46% corresponde a modelos electrificados. Este aumento representa un crecimiento del 33% en la venta de vehículos eléctricos e híbridos con respecto al año anterior, lo que refleja el enfoque firme de la marca en dejar atrás los combustibles fósiles.
Desde 2018, Volvo Cars ha logrado reducir en un 26% las emisiones de CO₂ por automóvil, y proyecta una disminución de entre 65% y 75% al 2030. Esta reducción está fuertemente impulsada por el incremento en ventas de vehículos 100% eléctricos, especialmente en mercados emergentes como el latinoamericano, donde la marca busca liderar el cambio hacia ciudades más limpias y sostenibles.
Avances concretos en sostenibilidad:
- Energía renovable: En 2024, el 78% de la energía utilizada en sus operaciones a nivel mundial fue climáticamente neutra, cuatro puntos porcentuales más que en 2023.
- Uso de materiales reciclados: El modelo EX90 marcó un hito al incorporar un 15% de materiales reciclados por vehículo, reforzando la apuesta por una producción más circular.
- Baterías reacondicionadas: Con el programa Volvo Genuine Refurbished Battery, la marca busca extender la vida útil de las baterías eléctricas, reducir residuos y maximizar su eficiencia.
- Impacto social positivo: A través del fondo Volvo For Life, la compañía financia proyectos destinados a empoderar comunidades, preservar el medio ambiente y brindar apoyo en desastres naturales.
“En Volvo estamos comprometidos con liderar el cambio hacia un futuro sustentable. Cada avance en eficiencia energética, electrificación o responsabilidad social responde a nuestro propósito de mejorar la vida de las personas y proteger el planeta”, comentó Andrea Burgos, Manager de Importadores de Volvo para Latinoamérica.
Compromiso con el Perú
Este enfoque global también se ha materializado en iniciativas locales. En Perú, Volvo lanzó un proyecto de reforestación en alianza con Enreárboles, con el objetivo de aumentar las áreas verdes en Lima. Por cada auto vendido, la marca entrega una maceta simbólica al cliente, que representa un árbol plantado en su nombre. Con esta acción, Volvo busca conectar a sus clientes con el propósito de tener un impacto positivo real y tangible.
De cara al 2025, Volvo Cars tiene como objetivo reducir entre 30% y 35% las emisiones de CO₂ por automóvil, y para el 2030, proyecta que el 100% de sus ventas globales correspondan a vehículos electrificados.
Para más información sobre el Reporte de Sustentabilidad 2024 de Volvo Cars, puede visitar: [Results Centre | Volvo Cars].