Inicio Noticias Toyota del Perú presentó los beneficios de la transmisión automática en Huancayo

Toyota del Perú presentó los beneficios de la transmisión automática en Huancayo

0

 

  • Periodistas y clientes vivieron la experiencia de conducir vehículos con caja automática en condiciones reales de la región.

Como parte de su compromiso por acercar tecnologías que brinden mayor seguridad, confort y eficiencia en la operatividad a los peruanos, Toyota del Perú llevó a cabo dos importantes actividades en la ciudad de Huancayo los días 14 y 15 de julio, dirigidas a medios de prensa y clientes locales.

Ambas actividades tuvieron como principal objetivo presentar los beneficios de los vehículos con transmisión automática, desmitificar percepciones sobre estas transmisiones y demostrar su buen desempeño en ruta. La jornada incluyó un desayuno para periodistas y clientes que tuvieron la oportunidad de realizar pruebas de manejo en condiciones locales con los modelos Hiace AT, Hilux AT, RAV4 HEV CVT, Corolla Cross CVT y Rush AT y vivir en primera persona la experiencia de conducir vehículos con transmisión automática, permitiéndoles comprobar sus ventajas en distintos tipos de conducción.

Las pruebas se realizaron en escenarios representativos de la región, que incluyeron caminos de trocha, rutas empinadas y tramos de carretera, permitiendo a los participantes evaluar de forma práctica las capacidades y ventajas de la transmisión automática en diversos tipos de terreno.

“Desde Toyota del Perú queremos romper paradigmas y demostrar en sus mismas localidades que la transmisión automática no solo es una opción más cómoda, sino también más segura, durable y eficiente en la operatividad. Este tipo de actividades nos permiten conectar con nuestros clientes y comunicar con claridad los beneficios reales que ofrece esta tecnología”, destacó David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, quien lideró las presentaciones durante ambas jornadas.

Principales beneficios de la transmisión automática

Durante la presentación se compartieron datos internos y resultados de estudios realizados por Toyota del Perú, entre ellos:

  • Mantenimiento similar: El costo acumulado de mantenimiento entre los 5,000 y 100,000 km es similar al de una caja mecánica, en modelos como Hilux y Hiace.
  • Disponibilidad de repuestos: 95% de disponibilidad de repuestos para atención en talleres de la red de concesionarios de Toyota del Perú, la más alta del mercado.
  • Óptima conducción: Comprobada en rutas de alto desafío como Lima – Cordillera de la Viuda (4,800 msnm), Lima – Cañón de Autisha (2,300 msnm) y Huancayo – Quilcas – Huaytapallana (3,900 msnm)
  • Durabilidad: La probabilidad de falla en una transmisión automática es hasta siete veces menor que en una transmisión mecánica, hasta los 100,000 km. En base a información del modelo Hilux.
  • Eficiencia de consumo: El rendimiento de combustible es comparable al de una transmisión mecánica.

Beneficios para el conductor y el negocio

Además de los aspectos técnicos, se destacaron beneficios tanto para el conductor como para el negocio:

Para el conductor:

  • Seguridad inmediata: Sin pedal de embrague, el conductor puede mantener las 2 manos en el volante. Asimismo, se tiene un antirretroceso automático en pendientes, a diferencia de la caja mecánica.
  • Confort y salud: Menos esfuerzo en tráfico pesado y jornadas prolongadas de manejo, como el uso en mina o transportista urbano.

Para el negocio:

  • Mayor operatividad de flotas: Mayor tiempo productivo debido a menos riesgo de accidentes, menos costo de operación (no hay reemplazo de embrague, ni sincronizadores) y menor fatiga del conductor.
  • Puente hacia la electrificación: Todos los vehículos híbridos y eléctricos utilizan transmisión automática (AT o CVT), lo cual facilita la transición tecnológica en el mercado.

Próximamente en más ciudades del Perú

Esta visita a Huancayo marca el inicio de una serie de actividades similares que Toyota del Perú planea llevar a cabo en otras regiones del país, reafirmando su compromiso de seguir impulsando una movilidad más eficiente, segura y sostenible para todos los peruanos.

  

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí