Inicio ANAP Electromovilidad: BYD expone su visión de innovación y sostenibilidad en Transporte Sostenible...

Electromovilidad: BYD expone su visión de innovación y sostenibilidad en Transporte Sostenible 2025

0

Con más de 11 millones de vehículos eléctricos vendidos en el mundo, BYD reafirmó su meta de reducir la temperatura global en 1°C, destacando la importancia de alianzas para acelerar la descarbonización del transporte.

BYD, la marca de vehículos de nueva energía más vendida del mundo, participó en el evento Transporte Sostenible 2025, un espacio de diálogo e innovación en torno al futuro de la movilidad en el país y la región. En representación de la marca, Daniel Yoshiwara, Planning & Product Manager de Motorysa Perú, distribuidor autorizado de BYD, destacó la visión de la compañía y sus avances en electromovilidad.

“BYD nació como una empresa de baterías y hoy se ha convertido en líder global en vehículos eléctricos, con más de 11 millones de unidades vendidas en el mundo. Nuestro compromiso es claro: ofrecer soluciones de movilidad eficientes, accesibles y sostenibles que contribuyan a un futuro más limpio”, señaló Yoshiwara durante su participación en el panel.

El espacio también contó con la participación de David Caro, gerente de Planeamiento Corporativo de Toyota del Perú; Alexandra Bonnemaison, gerente general de Audi; y José Aurelio Jaramillo, gerente general de Voltera. La conversación fue moderada por Marian Buraschi, gerente de Sostenibilidad Empresarial en Libélula.

El ejecutivo de BYD destacó que la marca es la primera compañía automotriz en anunciar que su portafolio se dedica al 100% a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que ha permitido evitar miles de millones de toneladas de emisiones de carbono a nivel global. Además, resaltó que la compañía tiene como meta contribuir a reducir la temperatura del planeta en 1°C, un objetivo ambicioso que refleja su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

En línea con esta visión, BYD no solo innova en el diseño y desempeño de sus vehículos, sino también en la reducción de impactos ambientales en toda su cadena de valor. Yoshiwara explicó que, para el 2030, la marca busca reducir significativamente los desperdicios en sus fábricas, promoviendo la reutilización de empaques y procesos más limpios en sus plantas dentro y fuera de China.

“Desde BYD buscamos no solo transformar la movilidad hacia una más sostenible, sino también mantener el disfrute y la experiencia de conducir. La sostenibilidad y la innovación conviven perfectamente con la emoción de manejar un vehículo”, concluyó Yoshiwara.

Con esta participación, BYD reafirma su compromiso de seguir liderando la transición hacia un transporte más sostenible en el Perú y en el mundo, contribuyendo a un futuro más verde para las próximas generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí