- Audi vuelve como auspiciador de la feria de arte contemporáneo más importante del Perú, que tendrá lugar del 24 al 27 de abril en la Casa Prado.
- Gabriela Ganoza fue la artista ganadora del concurso Audi Pinta Lima e intervino el Audi Q6 e-tron con una obra que resalta el impacto positivo de la electromovilidad.
Audi Perú reafirmó su compromiso de apoyo al talento peruano al sumarse un año más como auspiciador de la feria de arte Pinta Lima 2025, la más importante del Perú y un referente cultural en la región. La antes denominada Pinta PArC destaca por sus variadas exhibiciones, las mismas que reúnen lo mejor del arte contemporáneo.
Este año, la marca alemana apostó por un concurso artístico para intervenir su más reciente lanzamiento, el Audi Q6 e-tron, bajo temáticas ligadas a la sostenibilidad, la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente. Esta propuesta buscó incentivar la creación artística alineada con valores de innovación y responsabilidad ecológica.
“En Audi creemos en el poder del arte para inspirar conciencia. Junto a Pinta Lima y el proyecto ganador, celebramos una colaboración que une creatividad, sostenibilidad y futuro, reafirmando nuestro compromiso con el planeta y la movilidad eléctrica”, expresó Alexandra Bonnemaison, gerenta de Audi Perú.
“Aurora Mar”: arte y tecnología que preserva el planeta
La artista ganadora, Gabriela Ganoza, presentó la obra “Aurora Mar”, una intervención que simboliza la transición de los combustibles fósiles a energías limpias, resaltando el impacto positivo de la electromovilidad.
Esta no es la primera vez que Ganoza, artista peruana especializada en pintura realista, aborda temas relacionados al cuidado del planeta. Su obra representa la crisis ambiental causada por los derrames de petróleo, generando un símil entre los patrones orgánicos que se forman cuando el crudo contamina el agua y la naturalidad de las auroras boreales que se forman en diversas partes del mundo.
“El diseño cubre la superficie del nuevo Audi Q6 e-tron, 100% eléctrico, con un efecto fluido e iridiscente, evocando tanto la tragedia ecológica por la contaminación, como la belleza inquietante de la naturaleza, lo que genera la necesidad de un cambio hacia la sostenibilidad”, comenta la artista.