Toyota del Perú llegó a Piura como parte de su recorrido nacional para continuar promoviendo sus tecnologías electrificadas. En lo que va del año, la compañía ha visitado seis regiones del país, reafirmando su compromiso con la descentralización y la democratización del conocimiento sobre movilidad sostenible.
Toyota del Perú continúa recorriendo distintas regiones del país para promover soluciones de movilidad con menor impacto ambiental, adaptadas a las necesidades y realidades locales. En esta visita, el itinerario incluyó reuniones con autoridades municipales, representantes de la Cámara de Comercio y estudiantes del instituto SENATI, con el propósito de compartir la estrategia de la compañía hacia la carbono neutralidad.

Entre los principales encuentros institucionales destacan las reuniones con la Municipalidad Provincial de Piura y la Cámara de Comercio, espacios donde Toyota del Perú presentó su estrategia de Múltiples Opciones Tecnológicas, que impulsa el uso de vehículos híbridos autorecargables y a gas natural vehicular (GNV) como alternativas viables y adaptadas a la realidad energética del país. A nivel global, la compañía también impulsa el uso de vehículos híbridos enchufables (PHEV), eléctricos (BEV) y de hidrógeno (FCEV), reafirmando su compromiso con la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible. Esta propuesta busca ofrecer soluciones concretas que contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente en el Perú.

Como parte del enfoque educativo de la marca, Toyota del Perú realizó un taller formativo en el Instituto SENATI, donde más de 120 estudiantes participaron activamente. El objetivo fue compartir conocimientos sobre movilidad sostenible y motivar a los jóvenes a explorar soluciones tecnológicas que contribuyan a un futuro con menos emisiones.
“Durante más de 15 años hemos venido trabajando en aspectos técnicos de autos híbridos, siempre teniendo como objetivo priorizar nuestra ruta hacia la sostenibilidad y contribuir con el país en sus metas respecto a la carbono neutralidad. Hoy, para nosotros es fundamental coordinar y promover el diálogo descentralizado con tomadores de decisiones y muy especialmente con estudiantes”, señaló Stephanie Guerra, especialista de Asuntos Corporativos & ESG de Toyota del Perú.

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Cusco, Huancayo, Ica, Trujillo, Arequipa y Tacna tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos auto recargables y a gas natural como alternativas sostenibles, prácticas y accesibles frente a la coyuntura actual, buscando responder a los desafíos energéticos y ambientales del país.


































