- Menores costos, cero emisiones, una experiencia de conducción más silenciosa y cómoda son solo algunas de las razones para dar el salto a la electromovilidad.
En un contexto donde la congestión, la contaminación y el costo del combustible afectan cada vez más la experiencia de conducir en la ciudad, los vehículos eléctricos se presentan como una alternativa eficiente y sostenible. BYD, la marca de vehículos de nueva energía más vendida del mundo, comparte cinco razones por las cuales manejar un auto eléctrico transforma la forma de moverse en la ciudad.
- Ahorro significativo en costos operativos: Uno de los mayores beneficios de un auto eléctrico es el ahorro diario. Al no depender de combustibles fósiles, el costo por kilómetro recorrido puede ser hasta un 70% menor que el de un vehículo tradicional. Además, los autos eléctricos requieren menos mantenimiento: no necesitan cambios de aceite ni otros componentes del motor de combustión.
- Cero emisiones, aire más limpio: Con un vehículo eléctrico, el impacto ambiental es considerablemente menor. Al no emitir gases contaminantes, se contribuye directamente a mejorar la calidad del aire en la ciudad, reduciendo la huella de carbono y aportando a un entorno más saludable para todos.
- Conducción silenciosa y confortable: Los motores eléctricos ofrecen una experiencia de manejo más suave, sin vibraciones ni ruido del motor. Esto no solo mejora el confort del conductor y los pasajeros, sino que también contribuye a disminuir la contaminación sonora en las zonas urbanas.
- Acceso a nuevas tecnologías: Los vehículos eléctricos de BYD integran sistemas inteligentes de asistencia, conectividad avanzada y baterías de última generación Blade Battery, diseñadas para ofrecer máxima seguridad y durabilidad. Estas innovaciones no solo optimizan el rendimiento, sino que también hacen que la conducción sea más eficiente y segura.
- Compromiso con un futuro sostenible: Conducir un auto eléctrico no es solo una decisión práctica, sino también una apuesta por el futuro. Al optar por una movilidad más limpia, los conductores se convierten en agentes de cambio que impulsan la transición hacia ciudades más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
“La movilidad eléctrica no es solo una tendencia, es el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. En BYD estamos comprometidos en liderar ese cambio y en demostrar que conducir un auto eléctrico puede ser una experiencia práctica, eficiente y responsable con el medio ambiente”, señaló Daniel Yoshiwara, Planning & Product Manager de Motorysa Perú, representante oficial de BYD en el país.
Con más de 13 millones de vehículos de nueva energía vendidos en todo el mundo, BYD continúa liderando la revolución eléctrica y reafirma su compromiso con ofrecer soluciones de movilidad más limpias, seguras y accesibles para todos





































