Inicio Noticias Peruanas ¿Próximo a elegir vehículos para tu flota corporativa? Prioriza seguridad y mantenimiento

¿Próximo a elegir vehículos para tu flota corporativa? Prioriza seguridad y mantenimiento

0

En mercados internacionales, el tiempo de inactividad de un vehículo podría costar a las flotas entre $448 y $760 por día; según una estimación promedio de Element Fleet Management*1. Frente a ello, elegir de forma adecuada a los vehículos de las flotas corporativas es un factor clave para asegurar la eficiencia operativa y rentabilidad en las empresas.

Diversos estudios destacan que la disponibilidad operativa de los vehículos, sus niveles de seguridad y Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), costo de la propiedad, eficiencia de combustible y capacidad de posventa, son elementos que marcan la pauta en la mente de los fleet managers. Además, la calidad, durabilidad y fiabilidad de las marcas son pilares fundamentales para garantizar una operación sin interrupciones y con costos controlados.

En nuestro país, no existe un estudio o aproximación al respecto. Sin embargo, se sabe que éste depende de factores como los costos de propiedad (combustible, depreciación), los costos operativos (salarios de conductores, mantenimiento) y la pérdida de productividad por tener a una unidad fuera de servicio. Frente a ello, se recomienda:

 

  1. Priorizar el mantenimiento programado para evitar averías costosas y minimizar el tiempo de inactividad.
  2. Aliarse con marcas con amplia presencia en el territorio nacional. Además, que dentro de sus planes ofrezcan soporte integral en posventa.
  3. Usar la tecnología y aplicativos de las marcas para el mantenimiento preventivo, mediante notificaciones automatizadas e informes de excepciones.

 

“Hay que tener una estrategia de atención diversificada y clara para cada tipo de cliente, además de una sólida red comercial. En nuestro caso, contamos con el 85% de cobertura del territorio nacional, de los cuales 31 puntos son talleres», precisa Ider Cifuentes, Brand Manager de Mitsubishi Motors, marca de origen japonés que destaca en este segmento, pues en lo que va del 2025 ha logrado que el 36% de sus ventas totales esté colocada en empresas del sector minero, telecomunicaciones, agroindustria, construcción, entre otros. “Generar servicios específicos para el segmento B2B, es vital. Este es un negocio donde no solo se venden autos, es un negocio donde se venden soluciones”, enfatiza el ejecutivo.

La seguridad es otro reto para la adquisición de flotas corporativas. De acuerdo con los resultados del Barómetro de Flotas y Movilidad 2024*2 de Arval, el fomentar una conducción más responsable entre los empleados es un desafío presente para los empresarios, de cara a los próximos tres años. Es ahí donde la elección de vehículos resistentes, avalados por certificaciones de seguridad y con herramientas que asistan de manera inteligente a los conductores, se vuelve crucial. “Es primordial que la máxima tecnología que existe dentro de la industria automotriz, se use a favor de la seguridad de pilotos y pasajeros”, refuerza Cifuentes.

Elegir vehículos que ofrezcan altos estándares de calidad, durabilidad y fiabilidad, además de una estrategia centrada en el cliente, no solo garantiza una operación eficiente, sino que representa una inversión estratégica, rentable y sostenible para el negocio.La propuesta de valor, más allá de los productos, consiste en brindar tranquilidad operativa a sectores cuya actividad principal no es el transporte, concluye el brand manager de la marca de los tres diamantes. 

 

Para mayor información, visite https://www.mitsubishi-motors.com.pe/

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí